El lenguaje de la tierra,
el más antiguo, el primigenio
en la ruta del origen
a través de la obra de un arquitecto colombiano que
ha dedicado su vida a la recuperación de técnicas
y prácticas heredadas de una generación a otra.
El lenguaje de la tierra,
el más antiguo, el primigenio
en la ruta del origen
a través de la obra de un arquitecto colombiano que
ha dedicado su vida a la recuperación de técnicas
y prácticas heredadas de una generación a otra.
El lenguaje de la tierra,
el más antiguo, el primigenio
en la ruta del origen
a través de la obra de un arquitecto colombiano que
ha dedicado su vida a la recuperación de técnicas
y prácticas heredadas de una generación a otra.
El lenguaje de la tierra,
el más antiguo, el primigenio
en la ruta del origen
a través de la obra de un arquitecto colombiano que
ha dedicado su vida a la recuperación de técnicas
y prácticas heredadas de una generación a otra.
Ha hecho de la tierra y otros materiales naturales
un campo de investigación estético y constructivo.
Como arquitecto y paisajista, nos propone habitar los
espacios en armonía con las formas orgánicas de la naturaleza.
Terrones de tierra
son apisonados por
los pies de los hombre
con la ayuda
de un pisón
hasta compactarlos.
Ladrillos crudos
elaborados uno a uno
con la fuerza de las manos
Esta técnica milenaria
ha hecho posible
la vivienda rural en Colombia.
Su belleza
reconoce la flexibilidad
y ligereza del material
Una estructura en madera
y una lámina de esterilla
son la esencia de este sistema.